Zepequ de Sudor Marika: "El sentido común empezó a debatir de la mano de las disidencias"
09/06/2020 18:46

Zepequ de Sudor Marika y La Joven Guarrior, fue entrevistado por Miranda Carrete, periodista, actriz y militante feminista, en el ciclo Cantando Las Cuarenta que se hace en vivo por el Instagram de Hasta Trilce.
Este viernes 12 de junio a las 21 hs y hasta el domingo 14 se libera el material de la primera edición digital del “Festival Distópico” donde participan figuras de la talla de Susy Shock, Barbi Recanati y Gemma Rioz de Carmelitas Clown.
Zepequ afirmó que “lo que movilizó y motorizó el festival fue la pregunta de cómo hacemos para modificar las estrategias, porque más allá de Sudor Marika, hay una escena disidente super interesante con un lenguaje y una estética” y que las disidencias “estaban empezando a ocupar lugares de mayor importancia, en el Estado, en los medios, en la educación, en las ciudades, el sentido común empezó a debatir de la mano de las disidencias” y que este impulso no puede frenarse por el COVID-19.
La periodista replicó que “ahora cuesta todo mucho más. Qué bueno que antes tuvimos ese impulso”, refiriéndose a la militancia de los feminismos y las disidencias estos últimos años, que permitió poner en el centro otro tipo de discursos, que distan mucho del hegemónico y que el sistema neoliberal nos quiere imponer como sociedad.
Con respecto a la situación que está atravesando la humanidad relacionada a la pandemia Zepequ aseguró: “salieron a flote las desigualdades más que nunca: la situación habitacional es un desastre, hay personas que se caen del sistema”.
En esta misma dirección, el músico y performer aseguró que les artistas del under se vieron limitades con la cuarentena y que de nuevo las diferencias salieron a relucir: “acá se vio que las personas que no tenemos acceso a las mejores tecnologías quedan afuera del Quilmes Rock, otra vez los medios de producción en mano de los chetos de siempre y el discurso hegemónico” y que por eso se planteó el objetivo de realizar un festival disidente de buena calidad uniendo esfuerzos y herramientas con todes les participantes.
La periodista también habló sobre la situación de les comunicadores en esta coyuntura: ”tomaron más protagonismo los medios hegemónicos”, no sólo por la disponibilidad tecnológica con la que cuentan si no “quienes ocupan esos lugares, quienes salen en las fotos y las decisiones. La cultura es un lugar de disputa y sigue siendo un lugar de apropiación”.
Por último Zepequ envío un mensaje para todes: “no nos deshumanicemos, no nos convirtamos en un ‘me gusta’, llamémonos, preguntemos ¿cómo estás? “ y concluyó: “llamen a sus tías, llamen a las señoras mayores, y a los viejos”.
El Volúmen I del Festival Distópico se puede ver desde el viernes 12 de junio a las 21hs. hasta el domingo 14 de junio, colaborando a partir de 100 pesos en @tickethoy.
Podés ver la entrevista completa >> https://bit.ly/ZepeYCarrete