Walas, de Massacre: “Somos los mismos crotos de siempre, pero con sponsors”
06/07/2020 16:41

“Los músicos estamos con abstinencia de aplausos”, admite Guillermo Cristian Cidade, mejor conocido simplemente como Walas, de Massacre en En El Humo y El Hollín (lunes y jueves a las 22, en @trilceradio, con Gustavo Grazioli). Los orígenes en el Parakultural, el lamento de no haber sacado a tiempo sus instrumentos de la sala y la creación del último disco de Massacre en tiempos de aislamiento.
“Tirar algo al mundo y que el mundo nos devuelva un eco; eso nos está faltando a los músicos” sentencia Walas, con tono resignado y hasta nostálgico por el tiempo anterior al de este aislamiento. Si bien se muestra contento por seguir ensayando (virtualmente, claro) con Massacre, lamenta lo engorroso de la forma: “es muy difícil unir voluntades a través de la fibra óptica”.
En un ida y vuelta que parece más una tertulia birrera que un vivo de Instagram, Walas repasa sus orígenes en el Parakultural y las fechas con Morgue Judicial, cita a Nick Cave y entroniza a Jack White como uno de los “últimos grandes talentos”. Además, opina que la fórmula del rockero de hace veinte años ya no funciona: “Hoy Pappo no duraría ni tres minutos. Muchos tuvieron la suerte de irse antes de que el rock pidiera moralidad”.
Sobre la trayectoria de Massacre, la banda de rock alternativo que lidera hace más de 30 años, Walas marca el punto de inflexión en su disco El Mamut, de 2007: “a partir de ahí entramos en una dinámica más rockstar; pasamos a tener un mejor colchón que nos permitió hacer las mismas barbaridades de siempre en escenarios más grandes”.
Por último, sintetizó su frustración a modo geográfico: “tengo un estudio de grabación a 5 cuadras y otro a diez. Me muero de ganas por meterme a uno”.
Podés ver la entrevista completa en el Instagram de Trilce Radio (@trilceradio) o en este link: https://bit.ly/walasenvivo