Vicente Zito Lema: “El arte es el instrumento revolucionario por excelencia”
06/07/2020 15:32

El poeta, docente, filósofo y dramaturgo habló con el equipo de Densa Realidad (viernes de 20 a 22 en Trilce Radio) a 18 años de los asesinatos de los militantes populares Maximiliano Kosteki y Darío Santillán durante la Masacre de Avellaneda. La amistad que cultivó en sus amigxs, compañerxs y familiares. La diferencia entre recordar y rememorar y la importancia de la poesía en Ho Chi Minh y Guevara.
“Cuando uno cuando siente una conmoción puede hacer distintas cosas: quedarse paralizado, hacer que no se enteró o actuar y hacer cosas: para bien o para mal, trato siempre de que mis actos respalden mis ideas y mi escritura”, arranca Zito Lema, marcando el camino por el que desandará los años que nos separan del asesinato de Darío y Maxi, las amistades que cultivó durante estos últimos años con quienes los conocieron y sus impresiones de hoy y entonces.
Para el poeta -que investigó y escribió sobre sus vidas-, las muertes de Kosteki y Santillán generan “mayor potencia de vida” y se siente en deuda con ellos por todo lo que generaron en él, al mismo tiempo que lamenta observar que las injusticias que los movían se mantienen hasta hoy: “Me da pena, porque veo que el país desgraciadamente manifiesta las mismas contradicciones, injusticias y dolores sociales que hace veinte años.”
La diferencia entre rememorar y recordar es clave, dice, y aprovecha para traer al presente la imagen de Manuel Belgrano como auténticamente revolucionario y no como mero prócer. En el caso de los militantes asesinados por la policía bonaerense el 26 de junio de 2002, Zito Lema rescata particularmente el arrojo de Santillán: “Darío se arriesga a la muerte simplemente por amor. Ésa es la potencia que mueve a tanta gente hoy; a muchos jóvenes que eran niños al momento de la tragedia”.
Luego de repasar el aspecto poético del Che Guevara (munido de poemas en Sierra Maestra) y el revolucionario vietnamita Ho Chi Minh (que hizo obligatoria la asistencia al teatro durante la guerra contra Estados Unidos), Zito Lema leyó su poema Pasión por la Justicia (pensando en Darío), del que transcribimos sus últimos versos:
"Y mientras los vientos y las aguas lo llevaban del este hacia el oeste
Vio como las rojas y amarillas, humildes mariposas del bañado
Nunca antes tan brillantes
Rompían con sus alas
Las puertas de cristal del paraíso… "