Vamos por el socialismo con características latinoamericanas

29/06/2021 03:00

El jueves el equipo de 2000 Hombre Digital entrevistó a Brenda Olate, integrante de la incipiente organización R.A.S.H. Buenos Aires, acerca de sus motivos, propuestas y desafíos que tiene el colectivo por delante.

Como explican en su Instagram, RASH es “una Organización Antifascista (REDSKINS)  que lucha primordialmente contra el Facsismo y el Capital. Nos definimos ideológicamente en el Marxismo-Leninismo, pero donde también confluye el Comunismo Libertario”.


Escuchá la entrevista completa en:




Uno de los motivos del origen de la organización que señaló Olate fue la inquietud respecto al “apolitismo” que primaba en el movimiento Skinhead: “era algo muy común decir ‘No soy ni de izquierda ni de derecha’, o promulgar el anticomunismo que está instalado en los discursos de los medios de comunicación y en la sociedad. Nos empezamos a preguntar cómo podríamos cambiar eso y organizarnos y aprender todos juntos sobre la historia del comunismo, el socialismo y el anarquismo”. Eso los llevó a reunirse y accionar desde las redes -debido a las limitaciones que impuso la pandemia-, y a conformar la Escuela de Formación y otros proyectos a largo plazo.

Hoy en día, como relató Olate, la organización está empezando a participar en el proyecto de Boxeo popular que lleva adelante la gente de La Cultura del Barrio en la Isla Maciel y hace poco forman parte de la Coordinadora Antifascista Latinoamericana.


En relación al uso que se le da hoy al término “libertario/a”, la entrevistada señaló que la ‘libertad’ a la que esos grupos refieren “es libertad de mercado y supresión de derechos humanos, esa parte no la cuentan. Los medios, internet y demás, son un caldo de cultivo para que la gente se exprese, pero a veces rozan con la ilegalidad. Juegan con estos discursos negacionistas o promueven las violencias contra las minorías, pero con la palabra "libertad" por delante. Ahí le entran a las personas porque hay mucha gente que la quiere, pero a su libertad individual. Así que les viene perfecto el discurso”, denunció Olate. 


Además de los obstáculos que puso la pandemia en el crecimiento de cualquier organización, hoy R.A.S.H. busca seguir sumando gente que participe de la Escuela de Formación y las actividades que ofrecen, como el podcast Radio Camarada Sankara, nombre en homenaje a Thomas Sankara, líder panafricanista de Burkina Faso.


Beto Alfaro, conductor de 2000 Hombre Digital, le preguntó a Oleto si la organización trabaja sobre el término “skinhead”, debido a la confusión que hay hoy en día respecto a su origen y diversos usos: “No, porque nosotros lo superamos”. A menos, como dijo Oleto, que alguien interesade pregunte.


Pueden leer el manifiesto de RASH Buenos Aires y la historia del origen de RASH en 1993 en este link: https://www.instagram.com/p/CBdvQ8hj5lK/


Escuchá 2000 Hombre Digital los jueves a las 20hs por https://trilceradio.com.ar/