Staltari: “Cuando venís de una complicada, todo lo que sigue es yapa”
01/07/2020 13:53

El actor, guionista, productor, batero, padre y otras yerbas (tal como se define en su perfil) estuvo con Gustavo Grazioli en la última edición de El Humo y el Hollín (lunes y jueves a las 22, en el vivo de Instagram @trilceradio). Cómo reinventó sus clases de teatro para adaptarlas a esta nueva normalidad, los 20 años de Okupas y la posibilidad de una tercera temporada de Un Gallo para Esculapio.
Si bien la pandemia frustró algunos de sus planes para 2020 (había una película en camino y la dirección de una obra con sus alumnos), Staltari mantiene un optimismo encomiable: “Uno estando adentro puede seguir volando”. Y esa vibra positiva es la misma que destila otra de sus frases, y que completa el título de esta nota y ayuda a entender su recorrido: “Cuando venís de una complicada, todo lo que sigue es yapa; vuela una mariposa y sos feliz… tiene un peso específico que te vuela la cabeza”.
Entre muchos otros papeles de teatro, cine y televisión, Ariel Staltari fue ‘Walter’ en Okupas, ‘Luisito’ en El Puntero y ‘Loquillo’ en Un Gallo para Esculapio. Pero ahora, en tiempos de excepción, lo que más hace Staltari es reinventar sus clases de actuación, que de cualquier modo nunca fueron, según sus palabras, “convencionales”; con lxs alumnxs saliendo a la calle o subiéndose a los trenes durante las clases. Ahora, cuenta, destacan las clases magistrales con invitadxs como Gonzalo Heredia, Peter Lanzani, Eleonora Wexler o Andrea Rincón, en las que –asegura- “la pasan mejor ellos que nosotros”.
Tanto su trabajo de intérprete como el que ejerce en modo docente están atravesados por un componente lúdico que se filtra en las respuestas durante más de cuarenta minutos de charla. Para Staltari, por caso, su trabajo en Okupas “fue divertidísimo, porque sentí que estaba jugando y no era consciente de lo que estaba haciendo ni de la responsabilidad enorme de contar algo para los demás”. Aún sorprendido por el status de culto que alcanzó la serie, habrá tiempo también para El Puntero (“podrían repetirla, ya que están repitiendo todo”) y Un Gallo…: “Bruno (Stagnaro, el director y guionista) supo sacar lo mejor de mí”.
Hacia el final, una reflexión categórica despeja cualquier duda sobre el lugar que ocupa el arte para el artista: "si no hay un suicidio en masa a nivel mundial en este contexto es gracias al cine, a la música, a la pintura... Hoy nos refugiamos en el arte para seguir viviendo"
Podés ver la entrevista completa en el Instagram de Trilce Radio (@trilceradio) o en este link: https://bit.ly/saltarienelhumoyelhollín