Reynoso: "Nosotras tenemos la obligación de contar la media historia olvidada de esta historia"
06/04/2021 13:29
.jpg)
La Conspiración Inútil conversó con Alicia Reynoso, veterana de la Guerra de Malvinas. Ella fue parte del grupo de las 14 enfermeras militares que trabajaron como personal civil de la Fuerza Aérea en el Hospital móvil de campaña de Comodoro Rivadavia, y es la protagonista del documental “Nosotras también estuvimos” de Federico Strifezzo, estrenado el 1 de abril.
El relato de Alicia y sus compañeras busca saldar la deuda que tenemos con estas mujeres que fueron silenciadas e incluso violentadas verbal y físicamente por una sociedad que buscó borrarlas de la historia. Un primer silencio impuesto por el Estado una vez terminada la guerra, tanto a ellas como al resto de las víctimas. El segundo, cuando después de 30 años se animaron a hablar: “pude sacar muy de adentro todo lo que yo tenía, ahí empecé a compartir recuerdos, fotos cartas, y fue tanta la agresión física y verbal, las desacreditaciones y otras cosas, que pensé ¿a quién le molesta 30 años después? Y ahí me di cuenta que ese olvido había sido exprofeso. Tal es así que recién nos llamaron para desfilar a 31 años de iniciado el conflicto”. Esos desfiles de donde los propios veteranos las echaban o las obligaban a esconderse para ir atrás del grupo de hombres, “como si diéramos vergüenza”.
Acusadas de mentirosas, viejas locas y amenazadas, hoy estas mujeres exigen que no se les falte más el respeto. Como explica Alicia, tanto ellas como los hombres estaban bajo las mismas órdenes militares y bajo el mismo código militar en un gobierno de facto ¿Por qué entonces la diferencia? El olvido aparece manifestado, además, en que ellas no reciben pensión. De todos modos, esa no es su lucha: “Yo no necesito que la justicia me diga quién soy, yo soy quién soy. Acá hay una deuda de honor con las mujeres que estuvimos ahí, trasladando y evacuando heridos”.
Reflexionando sobre las posibles causas de lo costoso que fue reconocerlas como veteranas, aparece el lugar de los hombres en la guerra y su histórica figura heroica. Alicia señala que así como ellas no sabían pilotear, ellos no sabían abrir una panza: “Cada uno tiene su función. Pero se han tejido tantas historietas de superhéroes de cotillón, que quizás moleste. Pero nosotras lejos de sentirnos unas heroínas, sentimos la obligación de contar la media historia de esta historia que no se había contado”.