Randy Stagnaro, de Tiempo Argentino: “No existe el periodismo independiente, todos dependemos de alguien”
17/07/2020 19:02

La madrugada del 4 de julio de 2016, una patota irrumpió en las instalaciones de Tiempo Argentino y Radio América, ocupadas en aquel entonces por lxs trabajadorxs que defendían sus puestos de trabajo ante el vaciamiento que había comenzado a finales de 2015. Cuatro años más tarde, el secretario de redacción del diario cooperativo, Randy Stagnaro, recuerda los eventos de aquel día y destaca el proceso que los mantuvo hasta el día de hoy, a pesar de que la causa “duerme” en el despacho del juez Martínez de Giorgi.
Según cuenta, la idea de la cooperativa nació a los pocos meses de que dejaran de pagarle los salarios, en noviembre de 2015 y responsabiliza por el vaciamiento al gobierno saliente de Cristina Fernández de Kirchner, por “llenar los bolsillos de Szpolsky y Garfunkel (Nota: los empresarios al mando del Grupo Veintitrés, dueños de la publicación por aquel entonces) de pauta oficial” y al de Macri por su inacción y complicidad.
“Nadie es independiente: todos dependemos de alguien. En nuestro caso, de los lectores. Preferimos depender de ellos y no de la pauta del Estado, los privados o un benefactor que ponga plata y nos marque la línea editorial”, explica Stagnaro y admite lo difícil que fue adaptarse a hacer periodismo sin un empresario que baje línea editorial. Sobre esto último, explica que en Tiempo no hay una línea, pero sí “un acuerdo de base que es defender los derechos humanos, de los trabajadores, de los débiles, los explotados, las mujeres, y las minorías”.
Para acceder a la nota completa y escuchar todos los testimonios, entrá a: https://ar.radiocut.fm/audiocut/randy-stagnaro-secretario-redaccion-tiempo-agentino/