Públicos y Streaming: ¿Qué será de nuestras comunidades?
20/08/2020 14:45

El equipo de "Escena En El Aire" analiza las consecuencias de las transmisiones online, que no son una elección si no una necesidad, intentan esbozar respuestas a la pregunta: ¿qué quedará de estas experiencias? ¿tienen el potencial de convertirse en géneros y lenguajes particulares? y ¿qué sucederá con el público y la comunidad alrededor de los espacios escénicos autogestivos?.
La pandemia genera la necesidad de pensar las especificidades del público, del aquí y ahora entre trabajadorxs escénicxs y espectadorxs, quita la posibilidad del intercambio, del compartir, para los espacios autogestivos la ausencia del público se siente aún más, a través de este postulado, Sabrina Cassini, socióloga y artista, habla sobre el público que asiste a las salas pertenecientes a ESCENA: "es un buen momento para reflexionar la cuestión de los públicos, que son tan importantes para que el hecho artístico acontezca" y continúa "prefiero poner la lupa en el término de comunidades culturales".
Santiago Mazantti, bajista de "Los rusos hijos de puta" y "La Cosa Mostra e integrante de las cooperativas del "Teatro Mandril" y del "Teatro del Perro" dice: "tocar sin público no tiene que ser tomado como un reemplazo al vivo si no como otra herramienta de expresión".
Nicolás Feud, músico y gestor de páramo cultural, afirma que "la implementación del sistema streaming acentúa mucho las diferencias y desigualdades que tenemos los teatros y los espacios independientes, en primer lugar nuestras salas no están adecuadas", además afirma que "el costo d hacer un streaming de calidad es alto" y concluye asegurando que el protocolo deja afuera a muchas salas pequeñas y que estas metodologías no son una solución a la emergencia cultural.
Analía Slonimsky es gestora de Aquelarre en Movimiento, un espacio nacido recientemente, cuenta cómo trabajan con sus alumnes y su público: "si no hubiera sido por la red de contención del equipo docente de MOVAC no hubiera sido posible adaptarse a estas nuevas maneras virtuales. La vuelta es muy paulatina y con mucho cuidado paulatino y colectivo", afirmó la bailarina y docente.
Escuchá Escena En El aire los miércoles a las 18 por trilceradio.com.ar