Pilar Gamboa: “Creo en el milagro grupal; ningún actor es bueno solo”
13/07/2020 19:16

En la edición especial de Independencia y media tarde de El Humo y El Hollín (lunes y jueves a las 22, en @trilceradio, con Gustavo Grazioli), la actriz se refirió a la situación del gremio de actores y actrices en esta pandemia y al teatro en versión streaming. Por qué el sistema de casting es perverso, el éxito de Petróleo y recordar a Rosario.
En el arranque se cuela el recuerdo de Rosario Bléfari a propósito de Río Paraná, que suena en la antesala del vivo: “Era una maestra para las que autogestionamos nuestras cosas” dice Gamboa y pasa la página para definirse “atravesada por la pandemia y la maternidad”.
Afectada como todxs lxs artistas por el contexto de aislamiento y parate por tiempo indeterminado de los espectáculos en vivo, se alegra porque “la red entre actores es muy solidaria”. Al mismo tiempo, se ríe de la creencia de que actores y actrices que hayan trabajado en televisión estén ‘salvadxs’: “La fantasía es que si trabajaste en tele sos millo. Y no, no es así”.
El teatro ‘online’, uno de los frutos de la pandemia, no pareciera ser el formato favorito de Gamboa: “Todos están haciendo teatro por streaming. Y me parece bien. El Cervantes puso La Terquedad y yo cobré, y todos cobramos; actores y equipo técnico. Son salvatajes muy interesantes. Ahora, de ahí a decir 'yo vi La Terquedad'... El teatro tiene algo inapelable que es el vivo, una situación colectiva con el que tenés al lado”. “Me pasa lo mismo con el cine –continúa-: la gente me pedía un link para ver La Flor (Nota: la película de Mariano Llinás estrenada en 2018, que protagoniza junto a Laura Paredes, Elisa Carricajo, Valeria Correa y Eugenia Alonso y que dura 840 minutos) y no. La tenés que ver en cine”.
Aguardando por la gira europea de Petróleo que quedó sujeta al devenir de la pandemia, Gamboa define de manera contundente lo que significó hacerla en primer lugar: “lo que más te gusta hacer en el mundo, con la gente que más querés en el planeta y encima te da plata”.
Hacia al final hubo tiempo para hablar de modo más general acerca de la actuación sus consideraciones acerca del proceso de incorporarse a una obra, comenzando por el casting: “Es un poco perverso para el actor, porque uno no sabe lo que el director quiere ver y ellos a veces ni están".
Podés ver la entrevista completa en el Instagram de Trilce Radio (@trilceradio) o en este link: https://bit.ly/pilargamboa