Parodi y Prada : “Necesitamos los centros culturales como el pan de cada día”.

02/06/2020 10:39

Teresa Parodi y Ana Prada se encontraron en “Cantando las 40”, un ciclo de vivos desde el Instagram de Hasta Trilce.


Al verse las caras por medio de sus respectivas cámaras, las artistas dieron gritos de alegría pero rápidamente esa euforia se vio apaciguada por la evocación de lo que está pasando a nivel social y cultural con la pandemia ocasionada por el COVID-19: “Necesito ese contacto, necesito ese vino, esa charla, se añora muchísimo. Ni que hablar subirse al escenario”, afirmó Ana Prada, “Es un rito tribal, es como una ceremonia maravillosa. Cuando subis al escenario, se enciende la luz, vos estás creando un mundo de palabras y de sonidos para llegar al otro y el clima está”, la secundó Teresa. Por eso, más adelante ambas afirmaron al unísono que: “Necesitamos los centros culturales como el pan de cada día”.

 “Lo estoy viviendo con una impotencia bárbara y no hay palabras que puedan explicar lo que está pasando, no termino de hacer un click interno para decir ‘hablo de esto’” afirmó Prada, con respecto a cómo influye la pandemia en sus procesos creativos. “Me estoy esperando, porque todo esto que está entrando a mi corazón, que es tan intenso, tanto cambio, tanta cosa para reflexionar, que me estoy esperando” le contestó Parodi y continuó “Sé que esas respuestas se van a abrir, no sé de qué forma, con qué canción, con qué palabras, con qué nombre. Cómo nombraremos esto que nos pasa”.

Parodi habló sobre la coyuntura actual: “Tenemos un gobierno cuyo proyecto, en su origen está justamente la conciencia del Estado presente, el rol central en el cuidado de la población, cuidado con todas las políticas públicas necesarias para que el pueblo se sienta contenido”, además habló de los sectores sociales que están en contra de la cuarentena y que ese sábado se habían manifestado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires: “Hay sectores que están ahí al costado del camino,  no tanto en la sombra porque levantan las voces, y salen a atacar con argumentos que son por un lado delirantes, por otro muy preocupantes” y concluyó: Por suerte hay un presidente y un equipo que está gobernando y defendiendo a ultranza la dignidad”.

En esa misma dirección la compositora uruguaya Ana Prada afirmó: “No hay sistema que aguante un pueblo devastado. Creo que esto va a tener que replantearnos un montón de cosas”,  y aseguró que “Tenemos una gran labor ahora los artistas también, distinta. Tenemos que generar contenidos en otras plataformas. ¿Cómo va a ser la estructura, la estética y la ética del cyberespacio? ”.

La cantante y compositora Teresa Parodi también habló del arte y su situación en este momento: “Quizás, Anita lo último que se recuperen sean los teatros, los lugares donde se hacen conciertos. Porque el aislamiento es muy importante como política de cuidado.  Es sorprendente, nos ha cambiado la vida”, afirmó la cantante y operadora, “Al mismo tiempo estamos cruzando esta barrera, Ana, con la música. Estamos las dos frente a frente como si estuviéramos acá o allá compartiendo la música y con la gente que está ahí escuchando. ¿No es maravilloso el arte?”.