Natalia Badgen:"Somos laburantes y lo que generamos es mucho más que entretenimiento"

24/04/2021 07:39

Natalia Badgen es actriz, directora, docente y miembro de Actuemos (Agrupacioén de artistas esceénicxs). Charló con la mesa de LCI para ponernos al tanto de la conformación de la Asamblea Permanente de las Artes Escénicas -nacida de la crisis del sector cultural independiente porteño-, y de los reclamos manifestados en la Carta Abierta dirigida a Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de CABA.



La joven Asamblea tuvo hasta ahora dos encuentros, con casi 300 participantes en el primero, realizado en la puerta del Teatro San Martín, uno de los teatros que forman parte del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) administrado por el Gobierno de la Ciudad

Como explicó Badgen, el menosprecio por parte de los gobiernos hacia la cultura independiente es histórico, pero el 2020 fue devastador: cerraron teatros y espacios culturales; los 700 estrenos por semana se redujeron a menos de 200; y las personas que se quedaron sin trabajo no obtuvieron respuesta. “CABA no dio un peso desde que empezó la pandemia y eso es criminal”, aseveró la actriz.


“La llamita explotó cuando nos enteramos que el CTBA empezó a proponerle a los elencos que laburen a borderaux (un porcentaje de las entradas vendidas), en un teatro que debería ser un derecho para todos y el Estado debería brindar los sueldos para los artistas y trabajadores escénicos”, explicó indignada Badgen. Históricamente, la contratación era con un caché fijo, que al principio era de 6 meses, luego tres, luego dos y en 2020 se redujo a 15 días para la grabación del streaming. Como señaló la actriz, esto es algo que ya se venía dando en otros espacios como consecuencia de la política privatizadora del Gobierno de la Ciudad, la cual implica el vaciamiento de espacios y prioriza el alquiler de las salas de forma privada, como sucede cada vez más en el Teatro Colón.


La Carta Abierta, con más de 800 firmas de personalidades reconocidas del ambiente, es una de las reivindicaciones que se votaron en la Asamblea, así como la entrega de la misma que se va a realizar en el Ministerio de Cultura, acompañada de una acción performática, con el objetivo de pedirle una reunión a Avogadro. El petitorio exige dos medidas urgentes e indispensables: un seguro de desempleo y un "circuito virtual de obras, clases y talleres a través de las plataformas públicas, grabado en las instalaciones segurs del CTBA con técnica y salario digno a cargo del Estado de la Ciudad".  


Escuchá La Conspiración Inútil los lunes, miércoles y viernes a las 16 por https://trilceradio.com.ar/