Mariana Enríquez: “La gente la pasa genial con el terror”

01/07/2020 18:32

En El Humo y El Hollín (lunes y jueves a las 22, en @trilceradio, con Gustavo Grazioli), la escritora y periodista habló de su última novela, Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019) y las emociones que atravesaron su escritura. El turismo de cementerios, la relación con agentes literarixs y editorxs y la necesidad del estímulo vital y el “salir a la calle” para sentarse a escribir. La diferencia entre la catástrofe y la distopía.

“Yo no escribí un renglón desde que empezó todo esto”, comienza, agregando que de cualquier modo no estaba en sus planes, ya que viene de escribir una novela larga (Nuestra parte de noche tiene casi 700 páginas) y planeaba dedicarle tiempo a otros proyectos y que no tiene “la necesidad de estar escribiendo constantemente”.

Sobre el género terror, la también autora de otros títulos como Las cosas que perdimos en el fuego o el retrato de Silvina Ocampo, La hermana menor habla de su interés por “todo lo que no tiene respuesta, lo secreto; lo que en el cine se denomina ‘fuera de campo’, porque el lector se ve obligado a completarlo con su imaginación”. 

Desesperación, euforia, iluminación, frustración, diversión… Enríquez enumera todas las sensaciones que atraviesa en el proceso de escritura de una novela (“armo líneas de tiempo de los personajes para no escribir al pedo”), habla del proceso de corrección como una segunda escritura y detalla la importancia del ida y vuelta con editorxs y agentes literarixs.

De cara a la pandemia asegura que no le sienta como un buen momento para escribir y que le preocupan sus amigxs en grupo de riesgo y las personas que necesitan trabajar. “Hay gente que cuando empezó esto me decía ‘parece uno de tus cuentos’ y no. Mis cuentos son raros; esto es la híper-realidad; es muy chato narrativamente y no tiene nada de malo eso: es la vida misma”.

Por último, agrega que está trabajando en la ampliación de Alguien camina sobre tu tumba, el libro que reúne sus crónicas sobre visitas a cementerios. 

Podés ver la entrevista completa en el Instagram de Trilce Radio (@trilceradio) o en este link: https://bit.ly/MarianaEnríquez