Marco Teruggi: “El triunfo electoral en Bolivia es el de un proceso histórico”
27/10/2020 13:56

El escritor, periodista y sociólogo analizó la actualidad regional con el equipo de Densa Realidad. El regreso del MAS en Bolivia, el momento histórico que representa el plebiscito chileno y la aparente tranquilidad en Venezuela.
Desde Caracas y con una claridad apabullante, Teruggi va desgranando uno a uno los complejos escenarios de los tres puntos más interesantes de la región: el regreso al gobierno del MAS boliviano a casi un año del golpe, el triunfo social en Chile (al momento de la entrevista aún no había ganado el “Apruebo”) y todo lo que trae aparejada la próxima elección venezolana.
“(En Bolivia, la derecha) desfondó el país. Hizo lo único que sabe hacer: endeudarse con el Fondo Monetario Internacional, privatizar empresas, cerrar ministerios y embajadas y alinearse con Estados Unidos; lo hizo Moreno en Ecuador, Macri en Argentina y por último Añez en Bolivia. La inquietud estaba en si habría disposición a entregar el poder político. Si no hubiera habido un triunfo por tan amplia diferencia, hoy habría una crisis”.
Respecto al plebiscito para modificar la constitución redactada por el gobierno militar de Pinochet en Chile (“cuna del neoliberalismo”), Teruggi destaca la importancia que reviste el desafío de “lograr un equilibrio entre los movimientos asamblearios y el poder político del Estado”.
Finalmente, de cara a las próximas elecciones en Venezuela (en diciembre se votan candidatos parlamentarios), señala el cambio en la estrategia de la derecha, que aparentemente podría comenzar un camino político para disputad poder en vez de continuar en la senda de acciones armadas y la eventual incidencia de un cambio de signo en el gobierno estadounidense: “los demócratas son igual de malos que los republicanos, pero son más inteligentes”.
Escuchá Densa Realidad los viernes a las 20 por trilceradio.com.ar