Ley Johanna: "queremos que el Estado nos garantice un duelo sano".

25/10/2019 00:48

"Queremos que el Estado nos garantice un duelo sano, por eso presentamos la ley", afirmó Belén Berruecoen diálogo con Trilce Radio. Belén  referente de la agrupación "Eva Perón" y del colectivo que formó parte de la construcción del proyecto de "Ley Johanna" (Ley 1240/D19),  para construir un protocolo de atención a la salud frente a la muerte perinatal, que es la que se da entre la semana 22 de gestación y la semana posterior al nacimiento.


"Hay un trato deshumanizado al momento de encarar esta situación y por lo general vulneración de derechos de forma sistemática", contó Berrueco, además sostuvo que el proyecto de Ley tiene el objetivo de "visibilizar la violencia que se ejerce sobre nuestros cuerpos y sobre estas muertes que se minimizan y se silencian", además de "construir herramientas para lxs profesionales de la salud, para que puedan abordar esta situación con herramientas".

Por otro lado la "Ley Johanna" quiere dotar de derechos a las personas que atraviesan esa situación, dándole la posibilidad de un duelo sano, "que la persona pueda elegir de qué forma va a parir ese hije deseado, sin vida" en esa línea contó que "esa opción es prácticamente nula". Belén Berrueco sostuvo que por lo general las personas gestantes no poseen información suficiente y que son sometidas a partos vaginales "lo cual suele ser traumático para las personas que atraviesan esa situación".

Otra de las cuestiones por las cuales es importante que el proyecto de ley sea sancionado es para poder registrar estas muertes perinatales con la finalidad de generar estadísticas y poder evaluar los motivos, "si hay causas que puedan ser prevenibles hay que trabajar sobre eso", aseguró Belén.

"Esto no es un proyecto de Ley que viene a atacar a los profesionales y las profesionales de la salud", sostuvo Belén, "si no al sistema médico hegemónico patriarcal que nos impide elegir y decidir sobre nuestros cuerpos".