Lara Hueravilo de "Nietes": "Estamos creciendo de una manera considerable"
03/05/2021 00:34

“Somos nietes de todas partes, de desaparecides, de detenides, de exiliades, también bisnietes, estamos creciendo de una manera considerable”, aseguró Lara Hueravilo en diálogo con el equipo de 2000 Hombre Digital.
"Nietes" es una organización de derechos humanos, conformada por un grupo de nietes de les desaparecides de los 70 e hijes de la lucha de los 90. Nacida en La Plata, hoy la organización está en CABA, Jujuy, Rosario, Pergamino, Córdoba, Tierra del Fuego y Entre Ríos.
La línea generacional de “Nietes” es amplia, cuentan con integrantes que van desde los trece años, hasta más de treinta. Hueravilo explicó que entre los objetivos de la organización está “seguir en la búsqueda de les hijes apropiades que todavía no son restituidos”, pero que además buscan llegar a su generación para “interpelar, cuestionar, preguntar y seguir ampliando el abanico de los derechos humanos, no sólo quedarnos en el hito de la lesa humanidad y la memoria, la verdad y la justicia, si no en seguir abarcando otros derechos y poder reflejarlos y educar a otras generaciones en que estos son nuestros derechos y hay que luchar por ellos”.
“Teniendo todo el peso histórico y político que tiene ser nietes de desaparecides nos preguntamos dónde está Tehuel, quién lo está buscando, si se sabe algo”, aseguró la militante al ser consultada sobre la desaparición de Tehuel De La Torre que ya lleva más de un mes. ”Los medios ya no hablan de Tehuel, nos toca un poder más colectivo de preguntarnos dónde está Tehuel y de mostrar a Tehuel”, aseveró Hueravilo, quien considera un error inaceptable que sigan faltando pibes y pibas en democracia. “La policía me asusta, a mi no me cuida la policía, me cuidan mis colectivos y mis amigues”, concluyó.
“Los colectivos de derechos humanos no deberían tener un techo hasta donde llegar, jamás deberían tener un techo de reclamo, o un techo de participación”, aseguró Lara e invitó a quienes aún no se han acercado a la organización a que lo hagan: “el niete que quiera participar está invitade. Entendemos que hay heridas que a veces no cierran nunca. Quizás estar en un espacio como Nietes es reabrirlas todo el tiempo, pero somos una gran familia y nos contenemos”.
Para saber más sobre NIETES, podés escribir a prensa.nietes@gmail.com o seguirles en Instagram como @nietesorg
Escuchá 2000 Hombre Digital los jueves a las 20 por trilceradio.com.ar