Lala Pasquinelli de Mujeres Que No Fueron Tapa.

07/10/2019 21:49

Lala Pasquinelli fue entrevistada por Miranda Carrete y Mauricio Polchi sobre el espacio de comunicación "Mujeres Que No Fueron Tapa".

Lala lo definió como un medio que  "intenta mostrar, sobre todo en las redes, cuáles son los dispositivos que tiene la cultura masiva", como por ejemplo, la publicidad, la moda, la industria de la medicina estética, la cosmética, los juguetes, "para reproducir el orden social que necesita asignar un rol a las personas, de acuerdo a la genitalidad con la que nazcan".


"Usamos como recurso la acumulación de imágenes" afirmó Lala y explicó que en general si las imágenes son vistas de a una, no queda tan clara la construcción de sentido pero que pasa de otra forma si se ven todas juntas.

Con respecto al tratamiento que hace la cultura masiva de las masculinidades Pasquinelli aseguró que "no hay paternidades visibles" y que por lo tanto "es difícil ser algo que no se conoce". La comunicadora explicó que  "a los varones se les va amputando la sensibilidad desde que son muy pequeños" y que "la imagen del modelo del cuerpo del varón es el modelo del atleta profesional" y que "esto impacta en las subjetividades del varón".

De cara a este nuevo tratamiento de las subjetividades, Lala afirmó que "hay avances y retrocesos, no sabemos nada de las nuevas generaciones" y señaló que el cambio de paradigma no se hará mágicamente, en este sentido visibilizó la situación de lxs más jóvenes: "los problemas que tienen las nuevas generaciones tienen que ver con los consumos y la exposición a estos nuevos dispositivos que son las redes sociales".

Además Lala Pasquinelli contó de qué se trata la segunda edición del "Festival de Hackeo de Estereotipos en las escuelas" que tiene el objetivo de trabajar con docentes el tema de estereotipos, medios, cultura masiva en el marco de la ESI, para estimular el pensamiento crítico en sus estudiantes.

Para saber más sobre el "Festival de Hackeo de Estereotipos en las escuelas" podés escribir a mujeresquenofuerontapa@gmail.com