Informe especial por lxs 43 estudiantes normalistas desaparecidxs de Ayotzinapa.
27/09/2019 20:32

Con motivo del quinto aniversario de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en México, durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, el equipo de Vamo Viendo hizo un informe especial.
Argelia Guerrero, activista y estudiante mexicana, fue entrevistada por Miranda Carrete. La activista contó en qué estado está la causa en la cuál perdieron la vida al menos nueve personas, muchas otras resultaron heridas y 43 estudiantes aún siguen desaparecidxs: "hay una proyección mediática porque se habla desde la actual presidencia, eso marca agenda en los medios" pero que el mérito de que el caso tenga visibilidad mundial es de las familias de lxs estudiantes, aseguró Argelia Guerrero.
La estudiante afirmó que "lxs estudiantes normalistas hace cinco años no están con sus familias" y que "no saben la verdad de lo que sucedió la noche de Iguala", la ciudad donde ocurrieron los hechos de violencia.
La demanda principal es "justicia integral y sobre todo la presentación con vida de lxs 43 estudiantes de Ayotzinapa", aseguró Argelia.
Foto: Luciana Contrera desde San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.