Horacio Convertini: “Hay una construcción de la autoestima. La confianza se logra con el tiempo”

15/06/2020 14:34

El periodista y escritor (Los que duermen en el polvo, El Refuerzo, New Pompei) repasó su carrera en “El Humo y El Hollín”, el ciclo de Gustavo Grazioli (lunes y jueves a las 22, en @trilceradio). Su comienzo en el periodismo “de rebote”, los countries como metáfora de la amenaza zombie y cómo es hacerse pasar por un alumno colombiano para rendir un examen sobre su propia obra.

Maradona probablemente siempre supo que era Maradona, pero cuando no lo sos, necesitás mucho tiempo para entrenarte y creerte que podés jugar en primera división”, responde Horacio Convertini para graficar su transición entre escribir y tirar cuentos y animarse a publicarlos. Desde sus primeras armas como periodista en Diario Popular (“soy un tipo formado en redacciones”), Convertini admite haber roto y tirado muchos textos propios, creyendo que la literatura era algo “muy superior” a sus posibilidades. Pero su prejuicio se quebró en el año 2005, cuando un compañero de redacción le aconsejó anotarse en un taller literario a cargo de Pablo Ramos.

El coordinador de un taller literario es alguien que te da herramientas y te ilumina algunos tramos de ese gran e incierto camino que es escribir ficción”, dice y rememora el proceso de escritura de sus primeros textos al mismo tiempo que rescata el encanto inigualable del barrio porteño de Pompeya.

Entre reflexiones acerca del género zombie –“un género basado en un único dilema moral”- y su relación con la vida tras de los muros de un barrio cerrado, Convertini condensa el oficio de escribir y admite que no le interesa, al menos por ahora, escribir sobre la vida en cuarentena.

Podés ver la entrevista completa en el Instagram de Trilce Radio (@trilceradio) o en este link >> https://bit.ly/HoracioConvertini