Fernanda Laguna: “Que alguien escriba poesía y lo lea es una fiesta”.

13/03/2020 14:33

La artista y poeta Fernanda Laguna fue entrevistada en "La Guerra Suave" sobre su muestra “Mareadas en la marea”, un diario íntimo sobre las luchas feministas de los últimos años, en el marco de la reapertura del Museo del Libro y de la Lengua. El evento, que fue bautizado como “Kermese del día después”, significó la puesta en funcionamiento del anexo de la Biblioteca Nacional, con María Moreno como directora, luego de 4 años de desfinanciación del espacio. Además de la exposición de Fernanda Laguna, hubo canilla libre de poesía, kermese feminista, juegos y partidos de fútbol


“Queríamos mostrar un pantallazo de la revolución feminista en Buenos Aires desde 2015 hasta ahora. Lo hicimos a través de un diario íntimo" relató Laguna. "Somos nosotras las que contamos y con nuestra mirada, no es un acercamiento teórico, sino un acercamiento a la marea, paso a paso" afirmó la poeta y continuó "la idea es que existan muchas mareadas en la marea y, con cada ángulo de cada persona, se vaya construyendo un relato colectivo”, resumió Fernanda, que comparte la curaduría de la muestra con Cecilia Palmeiro.

La artista también se refirió a un cambio de producción y distribución de la literatura con respecto a los 90’: “Ahora veo un campo mucho más abierto, triunfa la fiesta sobre lo bueno. No hay un canon de qué es lo bueno y qué es lo malo tan fuerte como antes. Sino es escuchar las diversidades de voces, de disidencias, es mucho más democrático, más amplio. Que alguien escriba poesía y lo lea es una fiesta”.