Espacio Público: Territorio de disputa y oportunidad.

08/10/2020 15:15

La disputa por el espacio público es una lucha de orden económico, político y cultural. Así como alguna vez los espacios culturales se supieron organizar para evitar la clausura de sus salas, hoy les toca salir a la calle, para darse más espacio y cuidar lo que es de todes porque  " el espacio público hace ciudad".


A través de la voz del arquitecto Roberto Parysow, el equipo de "Escena en el Aire" piensa el espacio público, territorio de disputa y oportunidad y que tiene implicancias concretas para las artes escénicas independientes, tema que no es nuevo pero se reactualiza al calor de la pandemia, problematizar el vínculo entre los espacios culturales y sus respectivos barrios es urgente,  además Eduardo Pérez Winter de la sala "Silencio", afirma: "no necesitamos más policías necesitamos más plazas" .

El programa del miércoles 7 de octubre también trató el tema de las postas culturales donde se habita el espacio público, con música, poesía, encuentros, abrazos de lejos, con la mirada, la periodista María Carmen Varela del espacio MU, Trinchera Boutique, ubicado en el centro porteño y que acompaña desde el principio esta iniciativa concluye que "volver a encontrarnos en las calles es una necesidad que todes tenemos".

Además la actriz Elisa Carricajo, reflexiona sobre el uso del espacio público por parte de la cultura independiente afirmando que esta actividad "genera nuevas formas de relación entre las producciones culturales existentes y los públicos posibles, sobre todo en sus entornos más inmediatos" y que "en este momento el acceso a la cultura, que no sea a través de una pantalla, es tan difícil que es una buena forma de garantizar el acceso a los bienes culturales de las personas de la ciudad" y concluye diciendo que permitir que esos público se reúnan es una tarea que corresponde también al Estado.

Escuchá "Escena En El Aire" todos los miércoles a las 18 hs por trilceradio.com.ar