Día Mundial Contra La Trata de Personas

30/07/2020 18:02

En el día internacional contra la trata de personas, Ana Marangoni ecribió una columna de opinión para que reflexionemos sobre este tema:

En el día internacional contra la trata de personas hay tanto para decir.

Hablar en contra de la esclavitud parece una obviedad.

Y sin embargo, cada día, hay poderes que actúan para cooptar personas, para encubrirlo, para enriquecerse a costa de la libertad de otras.

Hablamos de los que captan, de  mafias que abarcan desde fiolos hasta fiscales, jueces, comisarios, políticos con altos cargos que siguen haciendo girar la rueda.

La trata con fines de explotación sexual necesita de un orden patriarcal, pero también de excluídas del sistema, de marginalidad, del convencimiento de que hay destinos irreversibles, de gente que mira para otro lado porque "a mí no me pasó" o  "a mi hija no le pasaría".

La trata se alimenta del consenso sobre las clases populares como descarte, de las opciones que nunca pueden ser otras que ser madre, ser puta, o ser mucama, siempre para otros y nunca para una. La trata se alimenta de titulares de medios que alertan sobre las malas pibas, las "fanáticas de los boliches", las que dejaron la escuela, las que andaban con mala junta, o salen con cualquiera porque son "fáciles".

Hoy la trata no es una trafic blanca, es una falsa opción parada sobre un esquema de desigualdades, de prejuicios y de abusos anteriores.

Luchar contra la trata nos exige una puja colectiva por una sociedad con igualdad de oportunidades. Nos pide que desmantelemos los prejuicios, la indiferencia y la falsa moral con la que reproducimos la coartada que toda sociedad necesita para esclavizar, para someter, para vulnerar.

Cuidemos a las pibas, a las travas, a las villeras, a las que andan en la mala.

Cambiemos para que todes tengamos las mismas oportunidades; y que todos los cuerpos realmente importen.

Ana Paula Marangoni es feminista, abortera, le gusta escribir, es Lic. en Letras (UBA). Fue columnista de género en FM Fribuay, y de cultura en otros programas.  Actualmente se dedica a la narrativa, al periodismo y a la docencia.

FOTO: Dafna Alfie