De la calle venimos y hacia el algoritmo vamos: posibilidades y exclusiones de lo digital
15/10/2020 17:55

Resulta fundamental poder nombrar y volver conscientes cuáles son nuestros recursos materiales y afectivos, afirma la agrupación Escena en esta nueva entrega de "Escena En El Aire", intentan visibilizar sus fragilidades como sector y, en función de eso, crear el espacio de aparición con hibridaciones y, quizás, por qué no, con nuevas materialidades.
Graciela Camino, co-directora de Oeste Usina Cultural y coordinadora de las postas poéticas traza el arco entre la intemperie urbana y la intemperie tecnológica con sus posibilidades y con sus exclusiones: "todo es desigual, lo digital y el espacio público, tendrán más cabida y mayor acceso de experimentación y prueba los sectores más privilegiados". "La lucha por la igualdad de recursos es un campo minado y eso no lo podemos ignorar" afirma Camino.
Martín Izcua del espacio Ideas Descabelladas cuenta de qué manera se adaptaron, apelando a la virtualidad, con grupos que no cortaron sus espacios de creación, gracias a la tecnología, de qué manera componer el movimiento desde el encierro y la distancia. "Es un trabajo de orfebrería" afirma y que la virtualidad "requiere una organización distinta".
Escuchá "Escena En El Aire" los miércoles a las 18 por trilceradio.com.ar