CHINASKI: "Hoy tenemos que empezar a generar más empatía que es lo que nos están empezando a robar"

03/06/2021 02:03

La Biblioteca Popular Chinaski de González Catán cumplió 5 años en marzo. Caro Chinaski hizo un recorrido desde los primeros pasos como centro de difusión de artistas de la zona -que acercó alternativas culturales a la comunidad-;  la posterior vinculación con espacios educativos de todos los niveles; hasta la reformulación en 2020 como olla popular en respuesta a la emergencia económica de les vecines durante la pandemia.


Después de un derrotero por activar en espacios públicos de donde lxs echaban, espacios prestados y alquilados, y la imposibilidad de tener un lugar propio por falta de dinero, la familia Chinaski decidió construir la biblioteca popular en el patio de su casa. Carolina cuenta que una de las satisfacciones que le da el espacio es haber construido una relación con les vecines de González Catán y alrededores, “de traer alternativas que sabemos que no van a venir por otro lado y que en nuestro territorio de Catán y de La Matanza, no van a pasar (...) Tenemos todo a  nivel contaminación pero lo que una comunidad necesita, que es cultura y comunicación, no hay”.


Como espacio autogestivo y autónomo que no cuenta con la ayuda económica de nadie salvo de la solidaridad de algunes vecines, la pandemia los desvastó. “En pandemia tuvimos una apuesta doble que fue generar una olla popular. Si bien no hacíamos eventos culturales (...) había una emergencia y había que estar ahí sosteniendo”. Además, continuaron el vínculo con los espacios educativos de los tres niveles de manera virtual, con muchos problemas de conectividad: “nos costó bastante la parte virtual, pero a la medida que podíamos resolverlo, lo hacíamos. En este poco tiempo tratamos de ir buscando la manera de seguir levantándonos”.


A pesar de las críticas de otras organizaciones o de personas que cuestionan sus acciones, Carolina explica que su objetivo está intacto: “Lo estoy haciendo por un futuro para las generaciones que vienen. Creo que es cuando más nos tenemos que bancar y visualizar qué está pasando con el/la de al lado y empezar a generar más empatía que es lo que nos están empezando a robar”.


Escuchá 2000 Hombre Digital todos los jueves a las 20hs por www.trilceradio.com.ar