Alejandro Horowicz: "Cada vez que la clase dominante siente amenazado su poder, esto es suficiente para que aparezca el Estado de excepción"
03/06/2021 02:01

Alejandro Horowicz, ensayista, periodista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario, conversó con Ana Marangoni y Lucas Delgado en "La conspiración inútil" sobre la actividad que se estará realizando este jueves 18 de marzo a las 18 hs. en el marco del aniversario 150 de la Comuna de París, así como del nacimiento de la teórica marxista Rosa Luxemburgo que se celebrará durante todo el año.
Horowicz señaló que este suceso fue “la primera vez en la historia de este planeta donde un conjunto de trabajadores elige una opción para la sociedad, que no es la que establece su bloque de clases dominantes, y por eso es reprimida y masacrada”.
En relación al vínculo de lo acontecido en Francia con nuestro presente, afirmó: "yo creo que la masacre, la posibilidad de un levantamiento popular nos trae a nosotros desde el sur varios elementos claros. Nosotros conocimos otras masacres, nosotros vimos otros levantamientos populares. Sin embargo, los que vimos comparativamente con la comuna, muestran semejanzas y distancias".
“Cada vez que las clases dominantes sienten desafiado su poder, esto es suficiente para que aparezca el Estado de excepción” aseguró el sociólogo, y continuó: “en el Estado de excepción ya no hay sino enemigos; y a los enemigos, antes que discutir nada, se los hostiga; y en el peor de los casos, se los masacra de un modo mezquino y miserable. Y cuando alguien masacra a otro más que hablar de otro habla de sí mismo”.
El escritor y ensayista, además, fue consultado por la situación actual de crisis mundial frente a la pandemia, y la necesidad de idear salidas económicas que contemplen el cuidado del planeta: “queda muy claro que si lo único que interesa es la ganancia, la vida misma desaparece, no cualquier vida, la vida humana” y que estamos ante “un modelo de sociedad que pone en el centro la tasa de ganancia a un punto tal de que es posible hacer cualquier cosa” y abrió la pregunta: “¿si este es el orden de la legalidad cuál es el orden de la vida?”.
"La Comuna de parís, Vista desde el Sur” con Alejandro Horowicz, Verónica Ocvirk, Gerhard Dilger y Louise Michel y la moderación de Silvana Avellaneda está organizada por CLACSO y la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo y se llevará a cabo este jueves 18 de marzo a las 18 horas por el Facebook de CLACSO y de Rosa Luxemburgo Cono Sur.
Escuchá "La Conspiración Inútil" los lunes, miércoles y viernes a las 16 hs por trilceradio.com.ar