"Mientras no tengamos autonomía sobre nuestros cuerpos no vamos a poder romper el sistema de jerarquías impuesto".

20/09/2019 20:55

"Mientras no tengamos real autonomía sobre nuestros cuerpos no vamos a poder romper el sistema de jerarquías" afirmó Elizabeth Gómez Alcorta, en diálogo con el equipo de Entramos Todes.


La abogada fue consultada por la presentación del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana. El comité se desarrolló la semana pasada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con una convocatoria muy amplia ideológica y política. Se encontraban juristas como Eugenio Zaffaroni, enfrentado al gobierno de Mauricio Macri, y la jueza Inés Weinber de Roca, quien fue presentada en su momento por el oficialismo como posible reemplazo de la perseguida Alejandra Gils Carbó para la procuraduría general de la nación.

En el evento se leyó un correo electrónico del papa francisco y se afirmó que el foro sienta sus bases en la encíclica Laudato si, que pone el foco en los derechos sociales y el respeto por los recursos naturales. 

La amplitud y naturaleza de la convocatoria desató la alarma de Gómez Alcorta: "En un mundo multipolar como el que nos está tocando vivir, Bergoglio, que no es Francisco, ocupa un lugar geopolítico y en términos discursivos crítico a las políticas neoliberales", pero advirtió que "hay que tener cuidado con esas alianzas, porque pueden servir en ciertas disputas políticas, pero que eso no implique avanzar en una intromisión de la religión o de la moral en el derecho".