“Ni poliamor ni monogamia: responsabilidad afectiva”
26/10/2019 23:10

Camila Alfie, cofundadora del proyecto Lesbodramas (Ig: @lesbodramas) junto a Sofía Arriola, visitó la mesa del programa Patriarcadas para realizar su columna semanal. En esta ocasión, Alfie junto a Maru Lijalad, Ro Prim y Alejandra Zani charlaron sobre poliamor, amor libre, monogamia y los nuevos modos de expansión y vinculación sexoafectiva de la actualidad.
“Con vínculos poliamorosos nos referimos a que estés dispuestx a mantener vínculos sexoafectivos con varias personas al mismo tiempo. Relación abierta sería cuando tenés tu pareja y llegás a un nuevo consenso para abrirte a otros encuentros pero solamente sexuales. El poliamor es más horizontal, abre más posibilidades de vincularte”.
Para Camila, fue a partir de las reflexiones colectivas que se comenzó a desestabilizar la idea de la monogamia como una cuestión solidificada y sedimentada en la vida como la única forma válida de vincularse. A partir de entonces, muchas personas comenzaron a experimentar nuevos modos de relacionarse con otrxs y con sus propias parejas.
“La monogamia es una imposición normativa, no le funciona ni tiene por qué funcionarle a todo el mundo, pero también hay que cuidarnos de imponer al poliamor como única forma válida y que si no la aceptas te midan con una vara conservadora”, explicó Camila. “La mayor parte de las cosas que se escribieron sobre el poliamor están pensadas para personas que están en pareja y quieren vivir el poliamor desde su pareja establecida, y no hay tanta discusión sobre personas que se vinculan con parejas, por ejemplo. En esos casos sos como unx precarizadx del amor, el último orejón de un tarro”.