“La Justicia es un servicio del pueblo y para el pueblo, pero tiene un lenguaje privado”
14/10/2020 09:59

El fiscal federal Federico Delgado habló con el equipo de Densa Realidad a propósito de su último libro, República de la Impunidad. Del manejo discrecional de la información judicial hasta el concepto de los Jueces Rockstars, pasando por su concepción de las instituciones y la formación de los funcionarios judiciales.
“La justicia es todo un tema”, abre Delgado, ratificando en una oración de apenas seis palabras su mirada sobre el asunto y su estilo suelto y campechano, alejado de los formalismos tan comunes en las declaraciones judiciales. Y aunque durante los 45 minutos de la nota salpicará con citas de Robespierre y Domenech, su línea siempre será la misma: la justicia está lejos de lo que se supone que debería ser.
En el relato de Delgado la idea de una Justicia alejada de su misión original no tiene fisuras y está anclada en la idea de una institución cooptada hace ya tiempo. “Hay una sedimentación del poder: muy remunerativa para muy pocas personas y muy expulsiva para grandes mayorías” reflexiona y la asociación resulta inmediata con su afirmación siguiente de que las cárceles “están llenas de pobres”.
“El Estado renunció -consciente o inconscientemente- a capacitar a los funcionarios judiciales. Mis compañeros son formados por ONG’s que nadie sabe de dónde salen y que están integradas por tipos que después defienden a acusados por lavado de dinero”, dice, por ejemplo, para hablar de la formación de integrantes de organismos con la UIF (Unidad de Información Financiera).
Finalmente, un cierre que podría parecer naive, pero en boca de este fiscal a unx le dan ganas de entusiasmarse: “las instituciones de la república nacieron para que fuéramos felices. Son nuestras”.
Escuchá Densa Realidad los viernes a las 20 por trilceradio.com.ar