“El sistema no colapsó porque hubo una inversión muy grande”
26/09/2020 13:21

Emanuel Álvarez, director del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, conversó con el equipo de Densa Realidad y analizó la situación sanitaria en el AMBA y otras regiones del país. El fortalecimiento del sistema de salud, el impacto positivo de las primeras medidas y el peligro de relajarse.
Con una ocupación total de camas oscilando entre el 80% y el 90%, Álvarez opina que la situación en el partido de Moreno es estable, aunque señala “mucho cansancio y agotamiento en los equipos de salud”.
Si bien cree que el fortalecimiento del sistema de salud puesto en marcha a principios de la pandemia fue una medida acertada e indispensable para el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, en otras regiones del país la historia es otra: “es muy grave la falta de abordaje e inversión pública sanitaria en NOA y el NEA”. En este sentido, se refirió a casos en que las personas con COVID 19 no llegan a asistir a clínicas u hospitales, falleciendo en sus hogares.
Otro aspecto que la pandemia deja al descubierto es la precariedad del trabajo y las condiciones salariales del personal de salud, particularmente las enfermeras.
Acerca de la flexibilización de las medidas de aislamiento preventivo, Álvarez opina que no se trata únicamente del agotamiento y el cansancio de la población en general, sino de que existen también poderes económicos que buscaron debilitar las medidas de prevención.
Por último, resaltó la importancia de los colectivos sociales y las redes que auxilian a quienes, por diversos motivos, no son alcanzados por el Estado: “salvan vidas”.