“De ninguna crisis se sale solx”. El efecto de la pandemia en la cultura independiente.

31/07/2020 17:45

En Densa Realidad (viernes de 20 a 22 en Trilce Radio), con la participación de Maia Duek, escuchamos a Tomás Bradley (Hasta Trilce), Laura González (MECA - Brandon), Fabiana Mozota (El Gallo Rojo - Escena/PIT), Eduardo Pérez Winter (Silencio Teatro) y Cecilia Gruner (Escena) sobre las devastadoras consecuencias de los ya casi cinco meses de pandemia y consiguiente aislamiento. Tomamos sus registros y los volcamos en esta nota, formado un único mosaico, para pensar, reclamar y exigir en una sola voz.


“Situación crítica, supervivencia vendiendo comida y bebidas en nuestros locales. Situación de completa emergencia, crítica, irrecuperable. Las salas forzadas a cerrar. Tener que seguir pagando alquileres, tarifas. Sostenimiento de los espacios. No hay posibilidad de retorno. Cuatro meses de funcionamiento reducido, a cero. Noviembre, diciembre. Gastos fijos muy altos. (la mayoría de los centros culturales son alquilados. arreglos con los dueños; pagar una parte).

La situación comenzó con cuatro años de gobierno macrista. Las salas que no cerraron todavía, están en situación preocupante. La mayoría de les trabajadores están en una situación de precariedad e informalidad muy alta. La mayoría de los emprendimientos culturales son de organizaciones sin fines de lucro.

No hay margen.

Pagar deudas.

Gastos fijos.

El gobierno de la ciudad no da respuestas. Siempre con muchas trabas. La gestión del ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro fue muy mala. Ni un gramo de ayuda. Nos recibió sólo 35 minutos, cuando empezó todo y después nunca más. Políticas testimoniales, ayudas pocas. Tardías. Capacidad de respuesta del ministerio, cero. El rol de la cultura independiente en la ciudad es muy importante

Exigimos la declaración de la Emergencia Cultural.

De ninguna crisis se sale de forma individual".