[Eu!], Energía Universal para todas, todes y todos.
01/05/2020 15:02

[Eu!] es una banda de música integrada por más de veinticinco integrantes dentro de su formación. Son Energía Universal y nos cuentan cómo siguen trabajando y "aferrándose al compartir" pese al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
¿Qué es [Eu!]?
[Eu!] es un proyecto organizado por más de veinticinco músiques que hemos unido conocimientos, energías y fuerzas para llevar adelante un movimiento artístico cuya filosofía se basa en el sincretismo de diversos géneros, aportes y visiones de la música. Nuestro anhelo es alcanzar una expresión final donde —de la esencia de lo realizado— se desprenda la sensibilidad, la impresión individual que cada une ha depositado en la obra.
Aun cuando venimos todes de distintos ámbitos musicales (académicos, populares) y de distintos géneros (reggae, rock, pop, heavy, tango), nos consideramos una orquesta de rock, por lo menos desde el aspecto filosófico desde el cual el rock hizo su incursión en el mundo de la música.
¿Por qué tiene ese nombre tan raro?
"Eu!" era en principio una manera de referirnos unes a les otres, más que nada en los primeros momentos en que nos estábamos conociendo (hemos llegado a ser 36 artistas en vivo y 54 en la grabación del segundo disco); como nuestra movida es dinámica, siempre hay artistas nueves que se suman a cada show, y de esa manera el espectáculo muta, siempre se ofrece algo diferente al público. Esto genera que algunes no nos aprendamos los nombres de todes y más de una vez nos reíamos porque nos llamábamos con ese "Eu!".
Después nos pusimos a pensar qué significaba "Eu!". Y encontramos la referencia en "Energía Universal", es decir, la energía de todes y cada une de nosotres en el escenario, la que se genera a través de nuestras miradas y en el ida y vuelta con la gente. Es algo que ocurre en cada ensayo, pero fundamentalmente en vivo: la suma de tantas fuerzas entregando lo mejor de sí, generan un ambiente con el que nos sentimos muy cómodes, y la devolución es muy positiva también.
¿Por qué decidir hacer una banda de música tan numerosa?
Porque en la unión de todas esas fuerzas encontramos una manera de disfrutar de la música que parece inagotable. Cada une de les que conformamos [Eu!] aportamos algo único e irrepetible: nuestra forma de sentir una canción, de interpretarla a partir de nuestras influencias y de lo que cada una de las obras nos despierta. Y como contábamos antes, eso muta en cada show, en cada disco. La renovación y el fluir constante revitalizan cada una de las canciones, el show y al proyecto también. Aprendemos cosas nuevas constantemente, intercambiamos ideas y descubrimos aspectos musicales que antes desconocíamos gracias a ese intercambio y aporte permanentes. De alguna manera, el hecho de ser tantos los miembros de [Eu!] sumado al ir y venir de tantas ideas, nos renueva, y esencialmente nos evita el estancamiento.
¿Al escuchar el repertorio se destaca la variedad de sonidos, cuál es el objetivo de esta heterogeneidad sonora?
Quizá el objetivo no era la "heterogeneidad sonora", pero sin dudas es la consecuencia de la heterogeneidad artística. Justamente, el hecho de ser tantes músiques, y cada une con su estilo y su amor por algún género en particular, sumado a nuestra voluntad de mezclar y fusionar esos géneros, resulta en esa heterogeneidad. Al principio temíamos que tanta variedad resultara en algo difícil de identificar (habiendo tantas variables, ¿cómo se define [Eu!], entonces?); hoy en día, nos damos cuenta de que hemos hecho un arduo trabajo en conseguir que [Eu!] pueda identificarse por su orquestación, por su intensidad en tanto arreglos, texturas y sonidos. Cada canción tiene data en cada uno de sus rincones: arreglos de guitarras, pianos, brasses, percusión, bandoneón, cuerdas, corales, es muy probable que en esa forma de concebir cada tema esté el sonido "[Eu!]".
Al ser tantes artistas trabajando juntes, ¿cómo hacen en estos momentos de aislamientos social preventivo y obligatorio para funcionar?
Cuando empezó todo esto, veníamos ensayando dos veces por semana. El próximo show iba a tener dos bateristas diferentes, veníamos ya con los primeros avances, digamos que hoy seguimos pensando en un próximo show, sabiendo que falta mucho. Pero el real funcionamiento de [Eu!] es mantener el contacto, intercambiar músicas, compartir materiales por redes sociales, incluso de los diversos proyectos personales que tienen varies de les que conforman [Eu!]. Y también vamos grabando material nuevo, filmando videos desde casa, para luego escucharnos todes haciendo un tema juntes. Es momento de cuidarse y compartir la música desde casa.
¿Están generando discursos relativos a lo que está sucediendo a nivel mundial con la pandemia generada por el COVID-19?
En [Eu!] lo relativo sucede constantemente, ya que al ser un conjunto de seres tan amplio, las voces y opiniones también lo son. Creemos que desde la música y el arte en general se está viendo la necesidad de potenciar la llegada de modo virtual. La música nos ayuda a trascender y no es estática. La pandemia nos golpea a todes por igual y el arte es para todes, también. El dolor mundial de lo que está sucediendo debe ser combatido por las expresiones artísticas desde lo vibracional. La música, por ser de tanta importancia, está demostrado que nos ayuda a subir las defensas, nos lleva a estados mentales, nos remonta momentos, conecta y vincula partes de nuestro cerebro.
Es vital que el mundo comprenda que detrás de esto, hay una oportunidad de cambio verdadero. Muchos ya se venían dando sin la llegada del Covid-19 y otros deberán darse, por más que los sistemas empujen siempre a intentar dominar una cierta estabilidad ficticia. La música y el arte, van a estar en el durante como herramienta de sanación y combate, porque el arte trasciende por sobre todo.
¿Cuáles eran sus planes para el 2020 y cómo se vieron modificados a partir del aislamiento?
Por cuestiones técnicas y de logística (principalmente), el proyecto siempre tiene dos presentaciones a lo largo del año, con una separación mínima de seis meses para el armado de cada show. Este año teníamos planeadas dos presentaciones, una en mayo y otra a fin de año. Si bien todo esto está limitado, un grupo grande de [Eu!] ya estaba trabajando en la creación y compartiendo melodías, temas, versiones de lo que será una futura pre-producción de un nuevo disco. Tratamos de estar aferrades al compartir —que tan importante es en la música— y no cortar ese ida y vuelta de creación. Claramente, las fechas en vivo se verán afectadas por todo esto, pero seguiremos viendo de qué manera podemos reunirnos. Ya hemos editado algunos videos en los que varies músiques se filman en modo casero con su celular. Y el primero de ellos fue compartido en nuestro Instagram (@orquestaderock) previo a que comience el aislamiento preventivo. De alguna manera, ya sentíamos que no debíamos dejar de encontrarnos en la comunión de la Energía Universal, que somos les que estamos en el proyecto y el resto del mundo, como parte muy importante.
¿Qué va a ser lo primero que hagan cuando se termine la cuarentena?
¡Un terrible asado con variedades de cosas sobre las brasas, música por todos los rincones, niñes corriendo por todos lados, humo, algo para tomar y mucha alegría! Nos vamos a reencontrar todes les que podamos y hacer lo que más nos gusta hacer, que es compartir la Energía Universal, la música, el arte, las vibraciones, ya lo estamos sintiendo y están todes invitades a ser parte.